viernes, 27 de enero de 2017

10 Datos curiosos sobre el planeta tierra

Datos que talves no conocias sobre el planeta tierra.


1.-Si pudieras entrar a un agujero que llegue al otro lado de la tierra, tardarías alrededor de 40 minutos en llegar.

Pero antes de llegar a la superficie volverías a caer en dirección contraria y quedarías cayendo de un lado a otro para siempre.

2.-El lugar más seco de la Tierra es el desierto de Atacama de Chile y Perú.

Se han registrado períodos de más de 400 años en los que no cayó ni una gota de agua en la zona central del desierto.

3.- La Tierra está girando y no sólo eso, también se mueve alrededor del Sol a 107,826 km por hora.

 Afortunadamente no lo sentimos.

4.- El lugar más caliente de la superficie del planeta es el valle de la muerte.


 Y tiene un nombre bastante apropiado. Es el Valle de la Muerte, que se encuentra en California. La Organización Metorológica Mundial, que depende de la ONU, confirmó que la temperatura más alta jamás registrada en la Tierra ocurrió en ese valle el 10 de julio de 1913, con 56.7 grados centígrados.

5.- Hay aproximadamente 7500.000.000.000.000.000 granos de arena en la tierra.

 La arena es un conjunto de fragmentos sueltos de rocas o minerales de pequeño tamaño. En geología se denomina arena al material compuesto de partículas cuyo tamaño varía entre 0,063 y 2 milímetros (mm).

6.-En el núcleo del planeta hay oro como para cubrir toda las superficie.

  Con un grosor de 45.72 centímetros (1.5 pies).

7.-La edad de la tierra segun se calcula que tiene 4,28 millones de años.

los investigadores calculan la edad de la Tierra con las rocas más antigua del planeta y los meteoritos que se han descubierto en la Tierra.

8.-Si la tierra no tuviera luna, los días durarían 6 horas.

La Luna es el satélite de la Tierra. Es bastante grande para ser un satélite. Gira alrededor de nuestro planeta en aproximadamente 28 días, que es exactamente lo mismo que tarda en girar alrededor de su eje. El hecho de que su translación y su rotación duren lo mismo hace que siempre nos esté enseñando la misma cara, mientras que nunca vemos la cara opuesta (es a la que llamamos la "cara oculta de la Luna"). 

9.- El 20% del oxigeno en la tierra es producido por la selva tropical del amazonas.

 Esta selva amazónica es el bosque tropical más extenso del mundo. Se considera que su extensión llega a los 6 millones de kilómetros cuadrados repartidos entre nueve países, de los cuales Brasil y Perú poseen la mayor extensión de la Amazonia,

10.-Hay mas organismos vivos en una cucharada de tierra que humanos en el planeta. 

También llamado microbio u organismo microscópico, es un ser vivo que sólo puede visualizarse con el microscopio. 

  





No hay comentarios.:

Publicar un comentario